
Los pequeños viven rodeados de animalitos de peluches, los personajes de muchos cuentos y de los dibujos animados... Pero para ellos y ellas también es importante conocer el mundo animal a través de una representación verdadera.
El mundo de los animales da mucho juego en la educación infantil.
En primer lugar, porque los niños y niñas están en plena exploración de un universo que acaban de descubrir, y es obligado conocer a otros seres vivos de nuestro planeta, sorprendentes por su belleza, su modo de vida, su inteligencia y sus afectos.
Además, los animales personificados son protagonistas de muchos cuentos, y portadores de sentimientos, valores, problemas, alegrías... que los niños y niñas entenderán muy bien, precisamente porque un osito con camisa y pantalón crea una distancia que permite a los niños y niñas a reconocerse y sacar sus conclusiones sin sentirse aludidos. Son dos modos: uno necesario; el otro, útil, de contactar con los animales.
Cuando los niños y niñas disponen en clase de un zoo de juguete y de una pequeña granja, enseguida aprenden a no mezclar los animales salvajes con los domésticos. Así aprenden que todos los animales no viven juntos en la naturaleza.
1 comentario:
Enhorabuena por la metodología que emplean para que los niños y niñas tan pequeños conozcan el mundo animal.
Ánimo.
Publicar un comentario