¡¡¡ BIENVENID@S !!!

Bienvenidos al "rincón" de Educación Infantil de nuestro cole.
bienvenidos

LES INVITAMOS a que SINTONICEN NUESTRA EMISORA "RADIO COLE LA GOLETA" (CAU_CE Radio on-line)

LES INVITAMOS a que SINTONICEN NUESTRA EMISORA "RADIO COLE LA GOLETA" (CAU_CE Radio on-line)

¡¡LAS SORPRESAS DE GOLETÍN!!

¡¡LAS SORPRESAS DE GOLETÍN!!
CASI TODOS LOS DÍAS Y POR CADA RINCÓN DEL COLE NUESTRO QUERIDO RATÓN "GOLETÍN" NOS TIENE PREPARADAS UNAS CUANTAS SORPRESAS. ¿CUÁLES SERÁN? TENEMOS QUE ESTAR ATENTOS "OBSERVANDO" CADA RINCONCITO DE INFANTIL Y TAMBIÉN EN EL BLOG

LA "MAGIA" EN INFANTIL

Los niños y las niñas merecen seguir viviendo en mundos mágicos, llenos de ilusiones... Nuestra tarea consiste en mantener vivos esos sentimientos llenos de magia, que sólo se atraviesan en esta etapa de la infancia.

LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS "APRENDEN" LO QUE VIVEN

LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS "APRENDEN" LO QUE VIVEN
Si fuésemos CAPACES de TENER PRESENTE estos diez puntos, se lograrían unos HIJOS MARAVILLOSOS:

* Si un niño vive criticado, aprende a CRITICAR.
* Si un niño vive con hostilidad, aprende a PELEAR.
* Si un niño vive avergonzado, aprende a SENTIRSE CULPABLE.
* Si un niño vive con tolerancia, aprende a ser TOLERANTE.
* Si un niño vive con estímulo, aprende a CONFIAR.
* Si un niño vive apreciado, aprende a APRECIAR.
* Si un niño vive con equidad, aprende a SER JUSTO.
* Si un niño vive con seguridad, aprende a TENER FE.
* Si un niño vive con aprobación, aprende a QUERERSE.
* Si un niño vive con aceptación y amistad, aprende a HALLAR AMOR EN EL MUNDO.

¡¡Por favor, cuidemos nuestra actitud, sobre todo delante de ellos, porque absorben todo lo que ven!!

jueves, 29 de marzo de 2012

LOS "VULCANÓLOGOS" DE INFANTIL: INVESTIGAMOS SOBRE LOS VOLCANES

En nuestro cole ha "erupcionado" un nuevo proyecto. Con nuestros inquietos y curiosos peques y con la colaboración familiar aprendemos muchas cositas sobre el MUNDO de los VOLCANES: nuestras Islas Canarias, qué está ocurriendo en El Hierro, vocabulario nuevo, realizamos experimentos, ...
Poco a poco nos hemos ido enriqueciendo con las aportaciones y exposiciones de cada uno de nuestros pequeños vulcanólogos.
Les invitamos a que compartan con nosotros los siguientes videos.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Zzzzz ¡¡¡UNA ABEJITA!!!

Vamos a escuchar la historia de una abeja muy trabajadora que quería descansar y no podía dormir.

¿Quieres saber que le ocurrió? Presta atención y lo averiguarás.

¿Sabes qué tipo de animal son las abejas?
No hay que molestarlas, debemos respetarlas, como a todos los seres vivos.
¿Qué alimento nos proporcionan?
¿Lo has probado?
¿Qué sabor tiene?
¿Te gustó?
Pregunta en casa, a la familia, a los amigos, ... no olvides de aportar esta información para transformar nuestro Bosque Mágico en una enorme colmena

martes, 24 de enero de 2012

LOS VIAJES DE MICA: ¡¡ INICIAMOS LA AVENTURA !!

PRIMER DÍA de VIAJE:
Como estaba previsto hemos salido de Las Palmas de Gran Canaria a las 8 de la mañana, pero como teníamos que estar listos para embarcar el coche una hora antes y además coger las tarjetas de embarque, pues ... ¡¡ nos ha tocado madrugar !! Y claro ... era de noche.
Nos dirigimos al Puerto de La Luz.
Mientras esperábamos para zarpar, amaneció y desde el barco, ya instalada pude despedirme de la isla de Gran Canaria.
Una vez instalada en alta mar, me fui a mi asiento para poder descansar del madrugón.
¡Es el momento de la primera sorpresa!
No viajo sola, viene conmigo Panchito, nuestro ratón del cole.
Y se preguntarán:
  • "¿qué hacen Mica y Panchito en un barco?"
  • "¿qué es lo que nos van a contar?"
  • Y estamos seguros que también tienen curiosidad por saber a dónde vamos ...
No se preocupen que se lo explicamos. El otro día recibí una carta de nuestros amiguitos franceses de Scharrach, en ella me invitaban a pasar unos días en su país, en su casa. Ya saben que somos muy amigos desde hace mucho tiempo.
Al principio pensé en ir de viaje yo sola, pero luego me acordé de Panchito, nuestro ratón de ciudad que vive con nosotros en el cole y le pregunté si le gustaría acompañarme y conocer cómo se vive en el campo, en un pueblo. Seguro que vería cosas nuevas, cosas que en la ciudad son diferentes.
Esperamos no tener problemas para entendernos allí con la gente. Menos mal que en el colegio hemos podido aprender un poquito de francés... La Petite Souris, cuando vino con el Ratoncito Pérez, nos enseñó algunas palabras muy útiles.
En primer lugar iremos a Tenerife. El barco aprovecha la ruta para que más viajeros puedan llegar a la Península.
En fin, aquí estamos. Y como queremos que vivan con nosotros esta aventura, les iremos contando día por día lo que hacemos.
Quizá cuando llegue el verano quieran hacer ustedes este viaje con sus mamás, sus papás, familia...
A continuación les presento MI DIARIO donde anotaré todo lo que Panchito y yo iremos descubriendo durante esta aventura que compartiremos con todos ustedes, nuestros amiguitos de La Goleta.

lunes, 19 de diciembre de 2011

LOS VIAJES DE MICA

Mica aprovechó el verano para visitar a su amiga, la cigüeña Alsi, en Estrasburgo. Le pareció un viaje tan interesante que decidió contárselo a sus amiguitos del colegio de LA GOLETA.
Poco a poco, Mica nos irá descubriendo todos los lugares que conoció, veremos sus "reportajes" y nos invitará, a nosotros, a repetir su experiencia.
Lugares tan bonitos como Huelva, Córdoba y otras ciudades que nos descubrirá,... viajes en barco, guagua, tren, caravana,... sitios interesantes que visitar, momentos que ha compartido con el ratón Panchito y otros nuevos que ha conocido...
¡¡Un montón de recuerdos y cositas que ha aprendido!!
Ella nos ayudará a aprender a organizarnos, ser responsables y respetuosos con todo lo que nos rodea.
En definitiva una gran aventura que durará todo el curso.
¡¡Te invitamos a que sigas con nosotros este mágico viaje!!.
Debemos estar atentos para conocer, a través de su diario, las sorpresas que nos desvelará nuestra amiguita Mica.

viernes, 15 de julio de 2011

NUESTROS QUERIDOS "PEQUES" SE HACEN "MAYORES" ¡¡FELIZ VERANO!!

Los siguientes videos van dedicados a todos nuestros queridos "peques" pero de una manera muy especial a: Ainhoa Armas, Ainhoa Lorenzo, Carla, Lucía, Álvaro, Raúl, Daniel, Ángel, Alejandra, Alexandra, María, Carmen, Iván Aduén, Iván Gaspar, Gabriel, Dahelire, Adriana, Marta, Dylan, Dalia, Sheila, Aitana, Jonay, Efrén, Adán y Aridane nuestros hombrecitos y mujercitas de 5 años que el próximo curso estarán con los amiguitos mayores ¡¡EN PRIMARIA!!



Cuando apenas tenían 3 años y de la mano de la vaca Tina y la ardilla francesa Noisette, amiga de nuestro delfín Serafín llegaron al cole donde les esperábamos con ilusión, en ese momento les acompañaron las seños Beatriz y Yolanda.



Cumplieron un año más, ya tenían 4 y conocieron a Mica, el ratón Panchito y Alsi, la cigüeña Alsaciana y siguieron su andadura con las seños Esther y Montse.



Siguieron creciendo y con 5 años y sus mismas seños conocieron al mono Chito, viajaron... a Egipto, a los planetas y al surrealismo de Óscar Domínguez; además de infinidad de aventuras, algunas de las cuales se muestran en éste, nuestro blog.



A nuestros pequeños de 5 años ¡¡HASTA PRONTO!! han ocupado y seguirán ocupando un lugar muy importante en nuestros corazones.



A las familias del ciclo gracias por haber dado respuesta positiva a nuestras propuestas implicándose, colaborando y compartiendo con nosotras inquietudes durante este curso que acaba, permitiendo que nuestro viaje iniciado en septiembre pasado subiéndonos a un barco lleno de ilusiones llegue a puerto sin haber perdido por el camino parte del equipaje ni tener que utilizar el chaleco salvavidas, al contrario, ahora en junio somos "más ricos", no solo por los conocimientos adquiridos sino porque nos hemos enriquecido, en toda la acepción de la palabra, como personas.



Les invitamos a que sigan visitando nuestro blog y no se olviden de aportar sus valiosos comentarios al mismo, ya que a través de ellos sabemos que ustedes están ahí, acompañándonos, valorando el trabajo, lo que nos motiva a seguir abriendo esta ventanita para hacerles a ustedes partícipes y puedan disfrutar de lo que hacen sus hijos en el cole.



NOS VOLVEREMOS A VER EN SEPTIEMBRE



¡¡FELIZ VERANO!!



LAS MAESTRAS DE INFANTIL
























martes, 28 de junio de 2011

¡¡SE ME HA CAÍDO UN DIENTE!! ¿ME VISITARÁ EL RATÓN PÉREZ?

- ¡¡Se me ha caído un diente!! ¿Qué puedo hacer con él?



- Yo no sé, vamos a preguntarle a las "seños" y a Alsi porque ellas lo saben casi todo.



De esta forma tan sencilla surgió la curiosidad entre nuestros "peques" por averiguar qué sucedía cuando se nos caía un diente. Decidimos investigar y el personaje que conocíamos, de oírselo comentar a los amiguitos mayores, era ¡¡EL RATONCITO PÉREZ!!



Acordamos hacer cómplices de nuestra inquietud a las familias e investigando, investigando descubrimos muchísimas cositas sobre nuestro amigo el ratoncito y otros amiguitos suyos que viven en otros países como:



- LA PETITE SOURIS (nos contaron un cuento en francés sobre ella), una ratita que visita a nuestros amiguitos de Estrasburgo (Francia).



- EL TOPINO o TOPOLINO (ratoncito) o la FATINA (hadita), el ratón o hada que visita a nuestros amiguitos de Palermo (Sicilia - Italia)



- La TOOTH FAIRY (el Hada de los Dientes) que visita a los amiguitos ingleses,...



Nuestro Bosque Mágico, poco a poco se iba transformando en la casita del Ratoncito Pérez y sus amigos gracias a los trabajitos realizados por nosotros y nuestras familias: poemas, cuentos, casitas, dientes de diferentes tamaños, relojes, marionetas,... y ¡¡hasta un castillo gigante que apareció un día en medio de nuestro bosque!! (Sss lo había realizado Tere, una duende muy querida por nosotros, ella cuida de que nuestras dependencias de Infantil estén siempre preparadas y aptas para nuestro trabajo) y un Hada de los Dientes supergigante (también confeccionada por ella).



Aprendimos una canción que interpretamos acompañándonos de instrumentos y con un baile final por parejas que representamos en el Viernes Cultural del cole dedicado a nuestros amigos los libros; ese día nos salieron unas graciosas orejas y nos convertimos en apuestos ratoncitos y elegantes ratoncitas.



Un día mientras ensayábamos el baile tuvimos una sorpresa, nos visitó Arthur un amiguito de 5 años que venía de Estrasburgo y compartió todo el día con nosotros, se aprendió el baile, nos enseñó algunas palabras en francés, no sabíamos su idioma ni él el nuestro pero eso no fue inconveniente porque nos comunicamos muy bien y muestra de ello lo podemos observar en uno de los siguientes videos.



Otra actividad que realizamos fue el Superlibro del Ratón Pérez y sus amiguitos, ¡¡qué creativas son nuestras familias!!.

Con este proyecto hemos aprendido muchísimas cosas y lo más importante lo hemos compartido con todos los amiguitos y ahora lo queremos hacer con ustedes.



Si aún no lo han hecho, les invitamos a que visiten nuestro Bosque Mágico convertido en el hábitat del Ratoncito Pérez y sus amiguitos.




















miércoles, 22 de junio de 2011

LOS "EXPLORADORES" DE INFANTIL

Como en Infantil somos un poquito aventureros, decidimos conocer una civilización milenaria; se lo comentamos a nuestra cigüeña Alsi y le pareció una excelente idea, ella estaba encantada.


Hicimos el equipaje y... ¡¡viajamos a Egipto!! con nuestra documentación en la mochila, cámara fotográfica, mapa, protector solar, un buen sombrero, gafas de sol, una buena guía turística, euros (allí los cambiaríamos por libras egipcias), tarjetas de crédito, calzado y ropa cómoda, fresquita...


Al llegar al aeropuerto nos esperaba nuestra guía, no, no, no era como las demás ¡¡era una simpática MOMIA!! Con ella visitamos las pirámides de Gizeh (Micerinos, Kefrén y Keops), la esfinge nos saludó con su patita de león muy contenta, la pirámide escalonada de Zoser con su cámara funeraria del rey Zoser y pasadizos secretos,...el obelisco, dioses, los sarcófagos, templos como el de Abu Simbel, ...



En EL CAIRO fuimos al Museo de Arte Faraónico y en él estuvimos todo el día con el FARAÓN Tut-Ankh-Amón que había salido de su sarcófago porque le habían contado que estábamos nosotros allí y tenía curiosidad por conocernos, en aquel lugar se respiraba algo especial, mucho arte, tesoros, esculturas, joyas, artesanía,... y muchísimas personas de diferentes países que también querían aprender cositas de esa civilización, como nos ocurría a nosotros.


Navegamos por el RÍO NILO subidos en una elegante faluca mientras escuchábamos el sonido de instrumentos musicales. También nos hicimos amigos de los Colosos de Memnón ¡qué altos son! y siempre están sentados ¿por qué será?.

Degustamos su rica cocina en casa de una prima de nuestra querida momia, hecha con ladrillos de adobe.

Un camello nos llevó hasta Cleopatra ¡qué guapa estaba!

Fuimos a su cole, utilizamos los papiros para escribir y los escribas nos enseñaron el significado de los jeroglíficos y de la piedra Rosetta.

Alsi no paraba de preguntarle a los dioses Isis, Horus, Ra, a los amuletos como el escarabajo y todo todo, lo anotaba en su cuaderno de viaje.


De regreso a nuestra isla de Gran Canaria nos acompañó la reina Nefertiti porque quería conocer cositas de Canarias, estén atentos por si la ven (siempre lleva un gorrito alto y los ojos muy pintados).


Creemos que el viaje ha durado poco tiempo por lo que tendremos que viajar allí de nuevo pero durante más días; ¿lo haremos el próximo curso? ¡¡ya veremos!!, de momento tengamos nuestro "pasaporte en regla".

De cada una de las visitas que realizamos hicimos fotos y con todas hemos elaborado los siguientes videos que traemos de souvenir para compartir con nuestros amiguitos y familiares.


El siguiente video muestra Egipto visto con ojos e imaginación infantiles.




Muchas gracias a las familias por la colaboración prestada en este proyecto de aula, que surgió después de comentar nuestros "peques" en clase las noticias que escuchaban a través de los medios de comunicación sobre la situación que se vivía en ese país; ellos curiosos y deseoso de conocer e investigar decidieron embarcarnos en este proyecto y la respuesta recibida por parte de ustedes fue magnífica, implicándose desde el primer día y sin nosotras haber tenido que pedir la colaboración familiar por escrito, porque fueron ellos sus hijos e hijas los que solicitaron su ayuda y ustedes se la dieron. El resultado de la investigación de nuestros pequeños exploradores lo pudieron comprobar ustedes y toda la Comunidad Educativa a través de los dos programas de radio en directo que se realizaron en nuestra radio "RadioCole" donde ellos aportaron todos sus conocimientos adquiridos sobre el Antiguo Egipto; además de la exposición que tuvimos en la entrada principal del cole durante varios meses.