¡¡¡ BIENVENID@S !!!

Bienvenidos al "rincón" de Educación Infantil de nuestro cole.
bienvenidos

LES INVITAMOS a que SINTONICEN NUESTRA EMISORA "RADIO COLE LA GOLETA" (CAU_CE Radio on-line)

LES INVITAMOS a que SINTONICEN NUESTRA EMISORA "RADIO COLE LA GOLETA" (CAU_CE Radio on-line)

¡¡LAS SORPRESAS DE GOLETÍN!!

¡¡LAS SORPRESAS DE GOLETÍN!!
CASI TODOS LOS DÍAS Y POR CADA RINCÓN DEL COLE NUESTRO QUERIDO RATÓN "GOLETÍN" NOS TIENE PREPARADAS UNAS CUANTAS SORPRESAS. ¿CUÁLES SERÁN? TENEMOS QUE ESTAR ATENTOS "OBSERVANDO" CADA RINCONCITO DE INFANTIL Y TAMBIÉN EN EL BLOG

LA "MAGIA" EN INFANTIL

Los niños y las niñas merecen seguir viviendo en mundos mágicos, llenos de ilusiones... Nuestra tarea consiste en mantener vivos esos sentimientos llenos de magia, que sólo se atraviesan en esta etapa de la infancia.

LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS "APRENDEN" LO QUE VIVEN

LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS "APRENDEN" LO QUE VIVEN
Si fuésemos CAPACES de TENER PRESENTE estos diez puntos, se lograrían unos HIJOS MARAVILLOSOS:

* Si un niño vive criticado, aprende a CRITICAR.
* Si un niño vive con hostilidad, aprende a PELEAR.
* Si un niño vive avergonzado, aprende a SENTIRSE CULPABLE.
* Si un niño vive con tolerancia, aprende a ser TOLERANTE.
* Si un niño vive con estímulo, aprende a CONFIAR.
* Si un niño vive apreciado, aprende a APRECIAR.
* Si un niño vive con equidad, aprende a SER JUSTO.
* Si un niño vive con seguridad, aprende a TENER FE.
* Si un niño vive con aprobación, aprende a QUERERSE.
* Si un niño vive con aceptación y amistad, aprende a HALLAR AMOR EN EL MUNDO.

¡¡Por favor, cuidemos nuestra actitud, sobre todo delante de ellos, porque absorben todo lo que ven!!

viernes, 7 de abril de 2017

UN COLE SIN BARRERAS DE COMUNICACIÓN: CONOCEMOS Y APRENDEMOS EL LENGUAJE DE SIGNOS

Hoy hemos tenido una actividad en el cole muy interesante, nos han venido a visitar unos amiguitos y amiguitas sordas, acompañados de sus intérpretes, miembros de la Asociación de Sordos de Las Palmas.

Nos mostraron cómo se comunican utilizando el LENGUAJE de SIGNOS, es el medio a través del cual gran número de personas sordas se expresan, adquieren conocimientos, acceden a la cultura...


Con ellos y ellas aprendimos a saludar, a decir nuestros nombres, los colores, los números, prendas de vestir, nombre de algunos objetos cotidianos, escuchamos un cuento, cantamos canciones,... todo utilizando este lenguaje de signos.

Les invitamos a compartir el siguiente vídeo donde mostramos lo realizado en esta actividad.



MUCHAS GRACIAS a las personas que nos visitaron y acercaron a nuestros queridos peques el mundo del lenguaje de signos.

miércoles, 5 de abril de 2017

MUJERES DEL MUNDO: VIVIMOS EN LA CALLE DE MALALA

Este proyecto surge enmarcado en el programa "Educar para la Igualdad", tiene como finalidad propiciar que toda la comunidad educativa trabaje y se relacione desde una perspectiva coeducativa para superar los estereotipos sexistas, potenciar unas relaciones igualitarias y prevenir la violencia de género.



En nuestro ciclo de Infantil trabajamos la figura de "Malala", incluímos debates para comentar las emociones que ella nos produce, después de conocer su vida hasta el momento.

Realizamos las siguientes actividades:

- Inauguramos su "calle", le pusimos su nombre a nuestro pasillo de Infantil; cada uno de nosotros aportamos ideas para dicho evento (colocamos farolas, banderas de colores, cintas para su corte,...), escribimos su nombre, discriminamos las vocales y las consonantes,...

- Después de ver un retraro suyo, la describimos e hicimos nuestra propia versión de su imagen.

- Escuchamos el cuento "La vida de Malala" y dialogamos sobre él.

- Confeccionamos una marioneta de Malala utilizando diferentes materiales. 

- Elaboramos un mural donde cada uno/a expresó qué le dirián a Malala si viniese a nuestro cole.

Les invitamos a ver el siguiente vídeo.


También tuvimos varios talleres, centrados en Malala, realizados por alumnado del Módulo de Integración Social del IES Pérez Galdós.



Si has prestado atención puedes empezar a cantar y bailar con nosotros la canción de Malala.


MUCHAS GRACIAS al alumnado del Módulo de Integración Social del IES Pérez Galdós por la realización de estos talleres, felicidades por la forma en que interactuaron con nuestros peques.Quedan invitados para próximos encuentros.

miércoles, 22 de marzo de 2017

IN THE JUNGLE (DESDE EL ÁREA DE INGLÉS)

En nuestro cole las sorpresas no dejan de sucederse, esta vez ha sido THE LION quién nos ha visitado. 


Dentro de las actividades para celebrar la llegada de la primavera y desde el área de Inglés hemos disfrutado de una actividad amena, divertida y enriquecedora; muestra de ello se refleja en los siguientes videos que queremos compartir con todas las familias de Infantil.


 

Les invitamos a que nos acompañen con los bailes y canciones que hemos aprendido.



MUCHAS GRACIAS a la EDITORIAL SANTILLANA por habernos hecho DISFRUTAR de este ratito tan agradable y divertido.

viernes, 9 de diciembre de 2016

KILÓMETROS DE SOLIDARIDAD (SAVE THE CHILDREN)

A través de un vídeo de Save the Children, en el cole hemos aprendido que hay niños y niñas que viven en otros lugares y que no disponen de agua potable ni alimentos como nosotros. 

¿QUÉ ES SER SOLIDARIO o SOLIDARIA?
En clase realizamos pequeños debates sobre esas palabras y llegamos a la conclusión de que con un poquito que hiciéramos cada uno de nosotros conseguiríamos mucho para nuestros amiguitos y amiguitas de esos países.


La seño de psicomotricidad nos propuso realizar una carrera solidaria utilizando los objetos que tenemos en el gimnasio, además fuimos embajadores y embajadoras para concienciar a nuestras familias sobre la situación de esos niños y niñas.

Cada día y poquito a poco, nos preparamos para realizar la carrera "KILÓMETROS SOLIDARIOS" en la Cancha Municipal de La Goleta.

En el siguiente vídeo mostramos cómo preparamos dicho circuito, no nos olvidamos de pasar por la zona de calentamiento, avituallamiento, descanso... y en todo momento nos acompañó nuestro amiguito el ratón Goletín.


Llegó el día de la carrera, nos pusimos las gorras y nuestros dorsales representando a los siguientes países: Etiopía, Níger, Burkina Faso, Australia, China, India, Brasil, México, Canadá y España.

 

Goletín se colocó con el cheque del dinero que habíamos recaudado entre todos y todas para enviar a Save the Children.


Cuando nos llamaban por megafonía nos acercábamos a la zona de calentamiento, esperábamos a escuchar la bocina y...

¡¡a correr por el circuito!! 

A los más peques nos acompañaban unos ayudantes, luego pasábamos a la zona de avituallamiento y finalmente a la de descanso. Todos estos momentos estaban amenizados por alegres y divertidas canciones.

Además de todos los niños y niñas del cole, las últimas personas que participaron en esta carrera solidaria fueron las seños, los profes y Carmelo.

Y finalizamos el acto bailando zumba ¡¡qué divertido!!


MUCHAS GRACIAS a todas las familias del cole por colaborar, con sus aportaciones, a alcanzar tantos y tantos KILÓMETROS de SOLIDARIDAD. 

viernes, 2 de diciembre de 2016

NOS VISITA YANIRA, UNA MAMÁ ENFERMERA

Hoy hemos recibido la visita de Yanira, la mamá de nuestra amiguita de 3 años Martina, que es enfermera.  


Como estamos aprendiendo muchas cositas sobre nuestro cuerpo y, sobre todo, cómo debemos cuidarlo y las personas que nos ayudan en su cuidado, esta visita nos vino genial.

La recibimos en la clase de 4 y de 5 años y tampoco se lo quisieron perder Goletín, Muna, Munela y Muníbal.

Lo primero que observamos es que venía con el uniforme de enfermera, además traía un saco enooorme con un gran corazón dibujado ¡¡¡parecía Papá Noel!!! donde más tarde comprobamos que lo que traía dentro eran sus herramientas de trabajo, además de objetos para realizar un divertido y educativo juego.

Entre las herramientas, traía un fonendo y comprobamos cómo se utiliza, depresores linguales, guantes, otoscopio (que tiene una luz), mascarilla y como Muna lleva unos días un poco resfriada se la pusimos. 

Luego hicimos un juego que consistía en introducir la mano dentro del enooorme saco y utilizando el sentido del tacto descubrir qué alimentos se escondían, lo sacábamos y según fuese bueno o perjudicial para la salud lo colocábamos dentro de las cestas correspondientes (corazón contento o corazón triste).

Además, Yanira nos hizo un regalo a cada uno de una divertida mascarilla y una simpática pegatina.

Para finalizar tuvimos un bonito y enriquecedor debate donde aclaramos algunas dudas relacionadas con este interesante tema.

¡¡HEMOS APRENDIDO MUCHÍSIMO!!  

 

MUCHAS GRACIAS a Yanira, la mamá de nuestra pequeña Martina, por acercar a nuestros queridos peques en qué consiste su trabajo de enfermera, y solo basta mirar sus caritas para comprobar lo interesados que estaban en todo momento. Felicidades por tu forma de interactuar con todos y todas, así como de contactar con sus intereses e inquietudes.

Asimismo y como lo hicimos en el cole, te invitamos a que vuelvas en el segundo trimestre para realizar otra actividad relacionada con la salud y el cuidado de nuestro cuerpo.

sábado, 26 de noviembre de 2016

¡¡TRABAJAMOS POR LA "IGUALDAD" Y EL "RESPETO"!!

Todas las personas que trabajamos en nuestro cole respetamos y valoramos las diferencias, seamos niños, niñas, hombres, mujeres,...


El 25 de noviembre la entrada del cole nos recibió con una gran pancarta y en las escaleras estaba nuestro amiguito, el ratón Goletín, acompañado de unos carteles y de pequeños lazos lilas y blancos que repartimos a nuestras familias.



En el siguiente vídeo mostramos lo que hemos trabajado durante esta semana; empezamos colocando nuestras huellas de color lila dentro de la silueta de una niña gigante; en Inglés realizamos banderines con el lazo lila y gomets; nos pusimos un lazo lila en nuestras camisetas y no nos olvidamos de colocárselos también a nuestras queridas mascotas.

Finalmente nos reunimos en el patio de los mayores donde compartimos un ratito para expresarnos de diferentes formas: hablando, cantando y bailando; además de guardar un respetuoso minuto de silencio.

 

Todos y todas debemos tener en cuenta lo que nos transmite en siguiente mensaje:

viernes, 25 de noviembre de 2016

LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EXPLICADO POR NUESTROS PEQUEÑOS Y PEQUEÑAS DE INFANTIL

Invitamos a través de los siguientes vídeos a que nos escuchen para que conozcan cuáles son nuestros derechos como niños y niñas y que todos y todas debemos respetar.
 
Exposición de Inés de 3 años


Exposición de Alejandro de 3 años


Exposición de Nora de 3 años


Exposición de Álvaro de 3 años


Exposición de Belisa de 3 años 


Exposición de Darío de 3 años


Exposición de Yanay de 3 años


Exposición de Héctor de 3 años



Exposición de Daniel de 3 años



Exposición de Martina de 3 años


Exposición de Aynara de 4 años



Exposición de Aimara de 4 años




Exposición de Adrián de 4 años


Exposición de Alba de 4 años




Exposición de Daniela de 4 años



Exposición de Joselyn de 5 años


Exposición de Nelson de 5 años



Exposición de Ehedey de 5 años



Exposición de Erán de 5 años



Exposición de Dafne de 5 años


Exposición de Luca de 5 años



Exposición de Elena de 5 años



Exposición de Amaya de 5 años



Exposición de Iván de 5 años




MUCHAS GRACIAS  a todas las familias del ciclo por participar en este proyecto y animamos a los que no lo han hecho a que lo hagan en los siguientes que propongamos tanto desde el ciclo como desde el cole.