
¡¡¡ BIENVENID@S !!!
LES INVITAMOS a que SINTONICEN NUESTRA EMISORA "RADIO COLE LA GOLETA" (CAU_CE Radio on-line)
¡¡LAS SORPRESAS DE GOLETÍN!!
CASI TODOS LOS DÍAS Y POR CADA RINCÓN DEL COLE NUESTRO QUERIDO RATÓN "GOLETÍN" NOS TIENE PREPARADAS UNAS CUANTAS SORPRESAS. ¿CUÁLES SERÁN? TENEMOS QUE ESTAR ATENTOS "OBSERVANDO" CADA RINCONCITO DE INFANTIL Y TAMBIÉN EN EL BLOG
LA "MAGIA" EN INFANTIL
LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS "APRENDEN" LO QUE VIVEN

* Si un niño vive criticado, aprende a CRITICAR.
* Si un niño vive con hostilidad, aprende a PELEAR.
* Si un niño vive avergonzado, aprende a SENTIRSE CULPABLE.
* Si un niño vive con tolerancia, aprende a ser TOLERANTE.
* Si un niño vive con estímulo, aprende a CONFIAR.
* Si un niño vive apreciado, aprende a APRECIAR.
* Si un niño vive con equidad, aprende a SER JUSTO.
* Si un niño vive con seguridad, aprende a TENER FE.
* Si un niño vive con aprobación, aprende a QUERERSE.
* Si un niño vive con aceptación y amistad, aprende a HALLAR AMOR EN EL MUNDO.
¡¡Por favor, cuidemos nuestra actitud, sobre todo delante de ellos, porque absorben todo lo que ven!!
sábado, 6 de febrero de 2016
LOS COLOSOS Y COLOSAS DEL NILO
miércoles, 22 de junio de 2011
LOS "EXPLORADORES" DE INFANTIL
Navegamos por el RÍO NILO subidos en una elegante faluca mientras escuchábamos el sonido de instrumentos musicales. También nos hicimos amigos de los Colosos de Memnón ¡qué altos son! y siempre están sentados ¿por qué será?.
Degustamos su rica cocina en casa de una prima de nuestra querida momia, hecha con ladrillos de adobe.
Un camello nos llevó hasta Cleopatra ¡qué guapa estaba!
Fuimos a su cole, utilizamos los papiros para escribir y los escribas nos enseñaron el significado de los jeroglíficos y de la piedra Rosetta.
Alsi no paraba de preguntarle a los dioses Isis, Horus, Ra, a los amuletos como el escarabajo y todo todo, lo anotaba en su cuaderno de viaje.
De regreso a nuestra isla de Gran Canaria nos acompañó la reina Nefertiti porque quería conocer cositas de Canarias, estén atentos por si la ven (siempre lleva un gorrito alto y los ojos muy pintados).
Creemos que el viaje ha durado poco tiempo por lo que tendremos que viajar allí de nuevo pero durante más días; ¿lo haremos el próximo curso? ¡¡ya veremos!!, de momento tengamos nuestro "pasaporte en regla".
De cada una de las visitas que realizamos hicimos fotos y con todas hemos elaborado los siguientes videos que traemos de souvenir para compartir con nuestros amiguitos y familiares.
Muchas gracias a las familias por la colaboración prestada en este proyecto de aula, que surgió después de comentar nuestros "peques" en clase las noticias que escuchaban a través de los medios de comunicación sobre la situación que se vivía en ese país; ellos curiosos y deseoso de conocer e investigar decidieron embarcarnos en este proyecto y la respuesta recibida por parte de ustedes fue magnífica, implicándose desde el primer día y sin nosotras haber tenido que pedir la colaboración familiar por escrito, porque fueron ellos sus hijos e hijas los que solicitaron su ayuda y ustedes se la dieron. El resultado de la investigación de nuestros pequeños exploradores lo pudieron comprobar ustedes y toda la Comunidad Educativa a través de los dos programas de radio en directo que se realizaron en nuestra radio "RadioCole" donde ellos aportaron todos sus conocimientos adquiridos sobre el Antiguo Egipto; además de la exposición que tuvimos en la entrada principal del cole durante varios meses.