Como ya informamos en una entrada anterior, la Navidad este año nos ha hecho viajar; En Infantil nos hemos convertido en cholitos y cholitas peruanos así que...
Nos pusimos nuestro poncho y nuestro chullito de la Sierra Andina para visitar al Cholito Jesús; le llevamos un mantón abrigador a la Virgen, cogimos unos la quena, otros el charango y algunas un tambor para San José; además de quinua y chicha para que se alimentaran bien.
¡¡ Nuestro equipaje iba completito !!
Queremos compartir con ustedes algunas cositas que hemos aprendido, después de nuestra investigación, sobre cómo se celebra la Navidad en Perú.
La cena de Navidad, el 24 de diciembre, consiste en pavo al horno, chocolate caliente, panetón, puré de manzana y espumante.
Entre Cuzco y Puno, en el poblado altoandino llamado San Pablo, la fiesta de los Reyes es muy singular; los Reyes Magos se llaman:
- Inkarri (Rey Inca)
- Mistirri (Rey Mestizo)
- Negorri (Rey Negro)
y los tres compiten en una carrera a caballo. Dependiendo del que gane se decide el futuro de la región para el siguiente año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario