martes, 20 de noviembre de 2012

¡¡FELÍZ DÍA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA !!

Como anunciamos en la anterior entrada de nuestro blog, hemos trabajado en el Proyecto "Los Derechos de los Niños y de las Niñas"; ya conocimos y saboreamos el "aperitivo", y ahora llegó el momento de continuar con el menú:
 
 

 
- De primero ofrecemos las aportaciones familiares en forma de trabajitos que nuestros peques expusieron en la asamblea, compartiendo sus saberes sobre el tema con el resto de compañeros y compañeras.



- De segundo plato tendremos que ir a la Avenida de nuestros Derechos, nos "alongamos" un poquito y...
 
¡¡Mmmmmm!! ¡¡qué rico está todo!!
 
Y no nos olvidamos del sabroso y saludable postre que lo degustaremos en la siguiente entrada de este blog; ¿qué será? ¿fruta? ¿o.....? Debemos esperar para deleitarnos con el mismo.


 
No podíamos tener una dieta tan rica y equilibrada como la que hemos disfrutado hasta ahora, sin la colaboración de las familias que forman parte de nuestro ciclo.
 
GRACIAS a todas las FAMILIAS del CICLO que HAN COLABORADO con sus HIJOS e HIJAS en la ELABORACIÓN  de los TRABAJITOS APORTADOS. Seguimos animando a las familias que todavía no han participado en este tipo de actividades que lo intenten en los próximos proyectos.

viernes, 9 de noviembre de 2012

20 de NOVIEMBRE: "DÍA UNIVERSAL de LOS DERECHOS DE LA INFANCIA"

¡¡LOS NIÑOS y LAS NIÑAS son la ESPERANZA del MUNDO!!
 
La Convención sobre los Derechos del Niño es un conjunto universalmente aceptado de normas y obligaciones que dan a los niños y a las niñas  un papel protagonista en la construcción de una sociedad justa, respetuosa y pacífica.
 
 
La Convención detalla los derechos humanos básicos y permanentes de todos los niños y las niñas en todas partes, como el derecho a la supervivencia; al desarrollo pleno; a la protección contra las influencias perniciosas, el abuso y la explotación; y a la participación plena en la vida familiar, cultural y social. La Convención protege tales derechos al fijar normas en materia de la atención de la salud, la educación y los servicios jurídicos, civiles y sociales. Esas normas constituyen puntos de referencia que posibilitan la evaluación de los avances realizados en esos aspectos, y los Estados que ratifican la Convención quedan obligados a contemplar el interés superior de los niños y las niñas en todas las medidas que tomen y las políticas que ejecuten.
 


El siguiente video es un pequeño"aperitivo" sobre lo que estamos trabajando en todo el cole acerca de este tema y los trabajitos, que poco a poco van ilustrando nuestros pasillos, aportados por nuestros queridos peques en colaboración con las familias y que compartiremos con el resto de amiguitos y amiguitas del cole en el Encuentro del mes.
 
 
 

 
 

lunes, 5 de noviembre de 2012

CONOCEMOS LAS FIESTAS DE OTOÑO EN EL MUNDO

Nuestro abuelo Suso, perrito, burrito y la oveja están muy contentas porque con la ayuda de los niños y las niñas de Infantil han aprendido cómo se celebran las Fiestas de Otoño en diferentes lugares de nuestro planeta.
 



Hemos aprendido que nosotros en Canarias celeramos Los Finaos, los amiguitos y amiguitas de Cataluña La Castañada, los gaditanos Los Tosantos, en Méjico el Día de los Muertos (con esqueletos, dulces, calaveritas,...), Día de la Mochila en Ceuta, Magosto en Galicia, Halloween en los países anglosajones,... Higan en Japón y allí en ese lugar que está muy pero muy lejos de donde vivimos nosotros comen un dulce que se llama "ohagi" y en China que es un país muuuy grande celebran  Teng Chieh.
 
Y muchas, pero muchas cosas bastante interesantes y enriquecedoras.
 
Y muestra de ello son los dos siguientes videos que queremos compartir con ustedes; en el primero de ellos comprobamos cómo nuestros queridos peques aportan toda la información trabajada en casa, con ayuda de sus familias, y lo exponen al resto de amiguitos y amiguitas, a veces en la asamblea del ciclo, otras en las aulas o en el Rincón del otoño.
 
 
En este segundo video mostramos cómo ha quedado de bonito nuestro Rincón del Otoño.
 
 

 
GRACIAS a TODAS las FAMILIAS del CICLO  que HAN COLABORADO con SUS HIJOS e HIJAS en la ELABORACIÓN de los TRABAJITOS APORTADOS. EL ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL de los VIDEOS  también HA SIDO SUMINISTRADO por la FAMILIA de UNO de NUESTROS QUERIDOS PEQUES. Animamos a las familias que no han colaborado que lo intenten en los próximos proyectos.