jueves, 28 de abril de 2011

CARTA DE LA PETITE SOURIS: "SALUT LES AMIS!!"



"Salut les amis !!

Je suis très contente de vous avoir visité à l'école La Goleta et vous devez savoir que je lis les messages du blog.

J'irai chez-vous pour prendre les petits dents blancs !!!



Merci pour votre amitié et à bientôt" .

Dice que está muy contenta porque les ha visitado en el cole y que tienen que saber que ella lee todos los mensajes que se escriben en el blog.


También les anuncia que irá a sus casas a recoger cada uno de los dientes de leche blancos que ustedes dejen bajo su almohada.


Les da las gracias por querer ser sus amigos y se despide: à bientôt!! (hasta pronto)


GRACIAS a MARÍA JOSÉ, nuestra amiguita y amiga de Alsi, por habernos ayudado a traducir la carta de la Petite Souris, ella también nos manda muchos besitos.

lunes, 25 de abril de 2011

"EL RATONCITO PÉREZ" Y SU AMIGA "LA PETITE SOURIS

El cartero ha traído una carta a nuestro colegio de La Goleta, el remitente es el RATONCITO PÉREZ, en ella nos habla de una amiga que vive y trabaja en Francia, como nuestros amiguitos de Scharrachbergheim (Estrasburgo), ella es la que recoge los dientes sanos y relucientes de los niños y niñas que viven allí y se los lleva en su bolsita, su nombre es LA PETITE SOURIS (es una pequeña ratita), la conocimos en un cuento que nos trajeron Mª José y Luis de su viaje y ahora podemos disfrutar de cómo es su trabajo.

¿Te gustaría verlo? Sssssss silencio porque ella trabaja por la noche, mientras los niños y niñas duermen y si hacemos ruido......... ¡¡mágicamente desaparece!!.





Debemos recordar que nuestros dientes tenemos que limpiar siempre después de cada comida, además de no comer golosinas porque nos producirían caries.


En el siguiente video podemos observar al RATONCITO PÉREZ ¿lo vemos?



sábado, 2 de abril de 2011

INVESTIGAMOS SOBRE LOS JUGUETES, JUEGOS TRADICIONALES Y LOS INVENTOS

Estos días mis juguetes están un poco traviesos ¿qué será lo que les ocurre? - Mamá, papá ¿tus juguetes se parecían a los que jugamos nosotros? - Algunos sí y otros no. - ¿Y los abuelos a qué jugaban? - No sé, ¡¡vamos a preguntarles!!.

Mis abuelos me cuentan cómo eran sus juguetes y a qué jugaban, que se los construían con material de desecho y se divertían muchísimo; es tan interesante todo lo que me han dicho que decidimos confeccionar juguetes similares a los que ellos tenían: futbolines con cajas de cartón y chapas de botellas, boliches, teatrillos de marionetas con cajas de cartón, nuestros calcetines se convertían en marionetas, carros con cajas, correpasillos con cañas y tapas de botellas, teléfonos con vasos de plástico, 3 en raya con cajas de cartón, trompos con cartón, atrapabolas con botellas, papel y lana, pin-ball con elásticos y trabas de la ropa, aviones,... reloj de sol



RECICLAMOS y... ¡¡no hace falta gastar dinero para jugar y pasarlo bien!!.



Además nos pusimos a "investigar" y aprendimos cómo han evolucionado las máquinas y objetos que hoy utilizamos.



Con la ayuda de nuestras familias elaboramos juguetes, juegos tradicionales, máquinas e inventos.


Nos hemos divertido haciendo los trabajitos que luego compartimos con los amiguitos del cole y formamos en nuestro Bosque Mágico el RINCÓN de los JUGUETES, JUEGOS TRADICIONALES y MÁQUINAS e INVENTOS.



Te invitamos a que disfrutes del siguiente video.