
Cuello fuerte de latón.
Y sombrerito de goma
mi lápiz con borrador.
Lleva bajo su vestido,
la punta negra de un pie.
Cuando yo dibujo rápido,
mi lápiz baila ballet.
Si hago las letras muy feas,
invierte su posición.
Baila entonces de cabeza,
mi lápiz con borrador.
(Morita Carrillo)
Muy bonito el poema. Felicidades por invertir tanto tiempo en motivar y aportar tanta cultura en la base principal de la formación de los niños ,que es E. Infantil.
ResponderEliminarGracias.
Soy gloria Guacas
ResponderEliminarEs el mejor homenaje a tan importante herramienta. Como maestra me siento feliz de poder perpetuar esta linda poesia.
¡Hola Gloria!
ResponderEliminarGracias por visitar nuestro blog. Nos agrada que hayas encontrado esta bonita poesía y que te pueda ser útil en tu labor como maestra.
Gracias de nuevo y te invitamos a que nos sigas visitando
¡Hola Gloria!
ResponderEliminarGracias por visitar nuestro blog. Nos agrada que hayas encontrado esta bonita poesía y que te pueda ser útil en tu labor como maestra.
Gracias de nuevo y te invitamos a que nos sigas visitando
Que bonita poesia!!
ResponderEliminarQue bonito poema!! Mi Lapiz
ResponderEliminares una herramienta que usamos a lo
largo de nuestra vida.
Nunca se me hubiera ocurrido.
Felicidades por publicarlo!!
Que linda la poesía! Voy a publicarla en mi blog de pedagogia hospitalaria. Gracias. Te felicito. Te invito a verlo:
ResponderEliminarwww.soytiacarol.blogspot.com
¡Hola Tía Carol!
ResponderEliminarGracias por visitar nuestro blog, resulta gratificante saber que una cosita tan sencilla como esta poesía te pueda ser útil y la quieras incluir en tu blog de pegadogía hospitalaria.
Acabo de visitarlo, me resulta muy interesante y ésta no será la única vez que lo haga.
¿En qué lugar está tu hospital donde se observan unas creaciones tan bonitas como esos lápiceros y los baldes llenos de color y alegría?
Felicidades por tu blog.
De nuevo gracias y te invito a que nos sigas visitando.
Saludos desde Gran Canaria (España)
¡Esta muy bueno!.Me sirvio mucho para el colegio.Gracias :).
ResponderEliminarme senti niño de nuevo, hace muchosaños decla,e esta poesia cuando aun era un tierno infante, me da mucha alegria el preparar a mi hija para que la declame tambien. muchas gracias por el blog
ResponderEliminar¡Hola Pedro Villanueva!
ResponderEliminarGracias por visitarnos y que puedas trabajar esta linda poesía con tu hija.
Gracias de nuevo y te invitamos a que nos sigas visitando.
Saludos desde Gran Canaria
gracias esta muy bonito gracias por darle un homenaje al lapiz nuestra herramienta de tabajo
ResponderEliminarGracias por publicar tan bello poema de Morita Carrillo. Ese poema era uno de mis preferidos, lo leí por primera vez en un libro de cuentos que me regalaron en el Festival del Niño en 1973. Tenía también poemas de Aquiles Nazoa, era un libro grande verde de tapa dura, con una mariposa morada en la portada!
ResponderEliminarGracias por publicar tan bello poema de Morita Carrillo. Ese poema era uno de mis preferidos, lo leí por primera vez en un libro de cuentos que me regalaron en el Festival del Niño en 1973. Tenía también poemas de Aquiles Nazoa, era un libro grande verde de tapa dura, con una mariposa morada en la portada!
ResponderEliminar